La Comisión Europea ha presentado una nueva estrategia centrada en reforzar las infraestructuras de investigación y tecnológicas, con el objetivo de consolidar el liderazgo de la UE en ciencia, innovación tecnológica y soberanía digital.
El plan contempla cinco grandes ámbitos de acción. Primero, potenciar el ecosistema europeo de infraestructuras mediante mayores capacidades, mejores inversiones y ajustando servicios e instalaciones a las necesidades reales de usuarios como investigadores, industria y startups. Segundo, facilitar el acceso a esas infraestructuras, incluyendo servicios complementarios para empresas innovadoras y PYMEs, con especial atención al apoyo a los ensayos, validaciones tecnológicas y transición al mercado. Otra línea clave es la atracción y desarrollo de talento tecnológico, tanto local como internacional y mejorar las competencias del personal técnico y científico asociado a estas infraestructuras. Se reforzará también el marco de gobernanza, para alinear mejor las decisiones de inversión a largo plazo entre Estados miembros, simplificar procesos, coordinar fuentes de financiación y asegurar una mayor resiliencia institucional.
Por último, la estrategia busca fortalecer la dimensión internacional de estas infraestructuras, colaborar con socios estratégicos, incluir a países candidatos y asociados al Espacio Europeo de Investigación y proteger el acceso y la gestión de infraestructuras críticas y datos.