GAIA fomenta una vez más la transformación digital de las pymes vizcaínas a través del programa SegiDigital

  • Impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia, la Federación Vizcaína de Empresas del Metal (FVEM) y el Clúster GAIA, se lanza una nueva edición del programa SegiDigital, que nació en 2022 con el objetivo de facilitar y acompañar a las pymes industriales del territorio en su digitalización.

Con SegiDigital, Diputación Foral de Bizkaia, FVEM y GAIA, trabajan para promover la transformación digital de las pymes industriales de Bizkaia mediante el despliegue de proyectos piloto que mejoren su competitividad. Así, desde su puesta en marcha en 2022, SegiDigital ha conseguido desarrollar más de 30 proyectos piloto en 29 pymes industriales vizcaínas, con la implicación de 22 compañías tecnológicas aliadas.

Lo novedoso del proyecto SegiDigital es que acerca la demanda (empresas FVEM), a la oferta (empresas GAIA), haciendo posible que empresas industriales puedan desarrollar proyectos piloto de transformación digital adaptados a sus necesidades, testando así la tecnología para poder decidir sobre la conveniencia o no de desplegarla en toda la organización antes de realizar la correspondiente inversión. 

Se potenciará el despliegue de tecnologías habilitadoras: IoT – Internet de las Cosas, Inteligencia artificial, Inteligencia experiencial y Ciberseguridad en los proyectos piloto y en concreto, como novedad en esta nueva edición, se incidirá en la implantación de proyectos piloto de los procesos de generación de valor de la empresa mediante las tecnologías Inteligencia artificial y Ciberseguridad, para lo que se pondrán en marcha 15 nuevos proyectos piloto.

Sobre SegiDigital

SegiDigital tiene como objetivo orientar a las pymes del metal e industriales vizcaínas ofreciendo una visión de las principales palancas y tecnologías sobre las que se debe trabajar. Asimismo, el programa pretende motivar a estas empresas y mostrarles las principales tendencias de digitalización en los distintos áreas de trabajo.

Para ello, resulta fundamental conocer de primera mano en jornadas como la celebrada esta mañana experiencias de otras pequeñas y medianas empresas, sobre todo cómo han conseguido superar las barreras más comunes; desplegar sus proyectos y validar la solución tecnológica que ha respondido a su necesidad principal.

Claves bajo las cuales se trabajará para la creación y desarrollo de la transformación digital:

  1. El análisis de las necesidades y retos de Digitalización del colectivo/s.
  2. La incorporación del Conocimiento y la Tecnología en procesos, productos y servicios es absolutamente imprescindible.
  3. La capacitación: todos vamos a manejar Datos. Precisamos por tanto analizar la Información de forma estructurada.
  4. El Reto de la Economía Digital, hay que construir Servitización (Producto + Servicio + Dato).
  5. La colaboración, solo si colaboramos en la interpretación de las oportunidades, nos ordenamos, nos complementamos, nos especializamos y aportamos valor diferencial, vamos a globalizarnos.


Proyecto subvencionado por la Diputación Foral de Bizkaia / Bizkaiko Foru Aldundiak diruz lagundutako proiektua.