CYBERFRONT convertirá a Donostia en epicentro europeo de la ciberseguridad y el emprendimiento

  • Los días 17 y 18 de noviembre San Sebastián acoge la primera edición de CYBERFRONT, un evento organizado por GAIA y CyberEUS, en colaboración con Fomento de San Sebastián, que reunirá a los principales agentes del ecosistema vasco, estatal y europeo de ciberseguridad, inteligencia artificial y tecnologías cuánticas (se adjunta programa).
  • “La soberanía tecnológica y la resiliencia digital son hoy más necesarias que nunca. Europa debe reforzar su capacidad de defensa frente a las amenazas híbridas y los nuevos modelos de ciberguerra. CYBERFRONT nace precisamente para fortalecer esa colaboración y confianza entre países, empresas y ciudadanía”, afirma Xabier Mitxelena, presidente de Cybasque.
  • El mercado de la ciberseguridad en España alcanzó en 2024 los 2.500 millones de euros, con un crecimiento medio anual estimado del 14%. Euskadi representa entre un 10% y un 12% de esa inversión y cuenta con una de las redes de colaboración público-privada más sólidas del país.

Donostia, 7 de noviembre de 2025.- Los días 17 y 18 de noviembre Donostia acogerá la primera edición de CYBERFRONT, evento europeo impulsado para el Clúster GAIA y CyberEUS en colaboración con Fomento de San Sebastián, que nace con la ambición de convertirse en punto de encuentro para el emprendimiento, la innovación y la seguridad digital, en los ámbitos de ciberseguridad, IA y tecnologías cuánticas.

De asistencia gratuita previa inscripción, se desarrollará en el marco de la Semana de la Innovación Week INN de Donostia y contempla una primera jornada orientada a profesionales del sector y otra, el día 18, dirigida a emprendedores, jóvenes y ciudadanía en general.

Así, el evento reunirá en el Kursaal el lunes, 17 de noviembre, a profesionales, representantes institucionales, empresas tecnológicas, inversores y expertos internacionales que debatirán sobre los grandes retos de ciberseguridad y digitales que afronta Europa. El martes, 18 de noviembre, el estadio de Anoeta será escenario de la segunda jornada del evento dirigida a jóvenes, emprendedores y ciudadanía, con charlas y talleres específicos (*se adjunta programa).

Queremos que CYBERFRONT sea el evento de referencia en Europa en el ámbito de la ciberseguridad, la IA y la cuántica. En Euskadi, contamos con un ecosistema sólido de innovación, colaboración público-privada y talento que nos permite aspirar a ese liderazgo”, destaca Xabier Mitxelena, presidente de Cybasque y profesional referente del sector de la ciberseguridad.

El evento servirá también como escaparate de nuevas iniciativas como CyberEUS, un hub tecnológico de aceleración de empresas “scale-up” del sector que se presentará el 17 de noviembre en el marco del congreso. “Donostia es un ejemplo histórico de emprendimiento en ciberseguridad, con compañías como S21sec, CounterCraft o HDIV nacidas aquí y reconocidas internacionalmente. Nuestro reto ahora es atraer nuevas start-ups y proyectos europeos que compartan nuestro ADN de confianza”, explica Xabier Mitxelena.

La primera edición de CYBERFRONT cuenta con la colaboración Cybertyx y EXVOLUTION, y el apoyo institucional del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), Fomento de San Sebastián y Grupo SPRI (Gobierno Vasco). Cuenta asimismo con el patrocinio de Más Orange y Mastercard.

IA, Quantum, fake news y soberanía tecnológica

CYBERFRONT abordará los grandes desafíos del presente y futuro digital, entre ellos, los riesgos y oportunidades de la inteligencia artificial, el impacto de las “deepfakes” y la “apocalipsis cuántica”, entendida como un punto de inflexión en la seguridad de las comunicaciones. El evento acogerá también la presentación del Centro Demostrador de Datos para la Ciberseguridad, un proyecto liderado por GAIA y Cybasque que permitirá desarrollar nuevos servicios y tecnologías a partir del intercambio seguro de información crítica.

“La soberanía tecnológica y la resiliencia digital son hoy más necesarias que nunca. Europa debe reforzar su capacidad de defensa frente a las amenazas híbridas y los nuevos modelos de ciberataques. CYBERFRONT nace precisamente para fortalecer esa colaboración y confianza entre países, empresas y ciudadanos”, señala Mitxelena.

La visión a cinco años de CYBERFRONT es clara: convertir a Donostia en la “capital europea del emprendimiento en ciberseguridad”. “CYBERFRONT es el punto de partida de un movimiento que busca atraer talento, inversión y proyectos estratégicos a Euskadi. Queremos que las empresas europeas vean en nuestro territorio un entorno seguro y competitivo donde desarrollar su futuro digital”, concluye Xabier Mitxelena.

Toda la información e inscripciones: https://www.cyberfront.eus/