Programa LABORLAN: Alumnos disponibles para prácticas y contrato bonificado

Ámbitos Desarrollo Python-IA y REVIT -E3D

Tenemos abierta otra edición del programa LABORLAN, en base al  apoyo del Dpto. de Empleo, Cohesión Social e Igualdad a través de DEMA.  Como ya sabéis, el colectivo de alumnos es diverso en sus formaciones (Licenciados, FPs, …) y las edades también son heterogéneas, siendo todos ellos personas en desempleo de Bizkaia con experiencias profesionales previas, con gran motivación y resiliencia. La formación es tipo BOOTCAMP dada la intensidad de la misma (6h/día durante 4 meses) y tenemos dos grupos, uno  que está realizando una formación de 510h en el ámbito del Desarrollo con PYTHON e IA, y otro en el 480h en el ámbito del REVIT-E3D.

Los hitos del proyecto son:

  • Abril-Julio: Formación Técnica en Aula
  • Mayo-Junio: identificación de empresas interesadas en contar con los alumnos. Nº de alumnos / empresa
  • Junio-Julio:  Entrevistas para conocer y evaluar a los candidatos y plantear unas  prácticas de cara a una posible contratación
  • Septiembre: Prácticas del 1 al 19 de Septiembre,  7h/día, 105h
  • Septiembre Solicitud de Ayuda: 26/9/25 a las 13:30, fecha límite para realización de la solicitud de ayuda de los contratos realizados a través del portal de Diputación.

El proyecto tiene la singularidad de que el Dpto. de Empleo apoya la contratación de los alumnos de este curso en base al Decreto Kontrata-Capitulo II: Experiencia Profesional, financia la contratación indefinida de los alumnos durante 6 meses en cuantías diferentes según el importe del contrato ofrecido. Hay que realizar la solicitud a través del portal de empleo de DFB a finales de Septiembre, pero los alumnos de estos cursos  tienen la financiación garantizada en base al Decreto.  

En el Link adjunto podéis ver la info del programa de Ayudas (decreto, instrucciones para la solicitud, ficha resumen de cada área, ficha bancaria, modelo de igualdad, modelo de RNT, etc): https://www.bizkaia.eus/es/tema-detalle/-/edukia/dt/11744, y os adjuntamos ficha resumen de la ayuda para una primera lectura antes de profundizar en el Decreto.  

Este es un servicio gratuito que no tiene coste para las empresas participantes, más allá de la tutorización y acompañamiento a los nuevos profesionales que no es poco, y el coste de alta en la SS durante las prácticas (20-30€ aprox.).

Nos encontramos en la fase de identificación de empresas que pudieran estar interesadas en entrevistar a los alumnos (Junio) de cara a unas futuras prácticas-contratación, que serán a partir del 1 Septiembre.  Estas entrevistas, o valoración de CVs,  son sin compromiso, si no hay un candidato que os encaje no pasa nada y ahí finaliza el proceso.  Si por el contrario tenéis interés, organizamos una entrevista para mutuo conocimiento y posible planteamiento de unas prácticas de cara a una contratación.

Aquellas empresas interesadas o que quieran ampliar información pueden contactar con Cristina Urtiaga – urtiaga@gaia.es